De mi librero para leer en estas vacaciones

(Laura Guerrero Guadarrama)

Me he acercado a uno de los libreros favoritos de mi casa para ver qué les puedo recomendar para sus lecturas o regalos de este fin de año. La idea es que sean obras divertidas, que capturen la atención, bien escritas y adictivas, totalmente a-dic-ti-vas. En especial estas sugerencias van dirigidas a quienes disfrutan el género de fantasía, alta fantasía o ciencia ficción. Así que vamos a abrir la puerta mágica para ingresar en Narnia o la Tierra Media, recordemos que para trasladarse de este mundo real al mundo de fantasía se requiere un acceso especial, sea éste un puente (El puente a Terabithia), un túnel (Chihiro), un agujero en el suelo (Alicia) o un librero bien provisto de maravillas (Laura).

alicia-copy

Comencemos por la dama absoluta de la Fantasía heroica o alta fantasía, creadora también de sólidas obras de ciencia ficción, la genial Ursula K. Le Guin, ganadora de muchos premios Hugo y Nébula. Por supuesto, con ella vamos a adentrarnos en el mundo de Terramar, tierra de magos, dragones, peligros y aventuras. La autora es una sabia cronista de la historia de Terramar, de sus héroes y heroinas. Como Ursula dice » Se observa lo que sucede y se trata de ver por qué sucede, se escucha lo que la gente de allí tiene que decir y se observa lo que hacen, se piensa seriamente en todo esto y se intenta contarlos honestamente, de modo que la historia tenga peso y sentido.» (Le Guin 8). Así que saquen lápiz y papel, o cualquier material de escritura, y anoten los siguientes títulos:

historia-de-terramar4

«Los libros de Terramar»: I Un mago de Terramar. ¡Imperdible! van a conocer a un protagonista merliniano, (esto es heredero de la sabia y mítica figura de Merlín), disfrutarán de sus habilidades, padecerán sus vanidades y lucharán constantemente. A esto se le llama vivencia vicaria, van a estar en los zapatos del otro, y eso implica segregar adrenalina constantemente.

II Las tumbas de Atuan ¡aparece una protagonista inmensa! con un poder interior especial para superar las adversidades, la fuerza de su voluntad es indomable, a pesar de los pesares, a pesar de todos los poderes y fuerzas de la oscuridad.

III La Costa más lejana, un joven príncipe acompaña al gran mago en una búsqueda trascendental, llegarán a enfrentar a la muerte misma, como los antiguos héroes griegos.

IV Tehanu, el libro más humano y al mismo tiempo el más mágico, un tremendo cierre para la tetralogía.

Y si ya se enamoraron de este mundo extraordinario, en el sentido literal de la palabra, pues querrán seguir con Los cuentos de Terramar: «Todo lo que sabemos de tiempos remotos en Terramar puede encontrarse en poemas y en canciones, y fue legado oralmente durante siglos antes de ser escrito por primera vez.» (Le Guin 348).

Y si anhelan más, seguramente, pueden buscar Los Anales de la Costa Occidental con sus tres tomos. También pueden ingresar en la ciencia ficción especulativa de la autora, busquen Los mundos de Ursula K. Le Guin, editado por Minotauro, igual que los ya mencionados. Y la cereza del pastel es Lavinia, ganadora del Locus, en este texto Ursula muestra su dominio de la narrativa, su conocimiento de los clásicos, su búsqueda de mujeres reales, intensas y gloriosas. La intensa Lavinia sale de la Eneida para asumir la palabra y contar desde su mirada el nacimiento de una nación.

tn_dsc_0020

El Ciclo Artúrico siempre ha provocado textos de fantasía, algunos muy malos, otros sensacionales. Les recomiendo la trilogía de Mary Steward: La cueva de Cristal, Las Colinas Huecas y El último encantamiento, en el centro está el símbolo más importante del poder mágico: Merlín.

Una mezcla escandalosa entre fantasía, ciencia ficción y humor es la saga Mundodisco de Terry Pratchett, historias desarrolladas en un mundo plano sostenido por cuatro elefantes. ¿Mis favoritos? Brujerías, Pirómides, Rechicero. Y comienza así ¡Guardias! ¡Guardias!: «Aquí es a donde fueron a parar los dragones. Aquí yacen.

No están muertos, no están dormidos. No aguardan, porque el hecho de aguardar implica una cierta expectación. Posiblemente la palabra más adecuada sea… Latentes.

Y aunque el espacio que ocupan no es como el espacio normal, están muy apretados. No hay ni un centímetro cúbico que no esté ocupado por una garra, una zarpa, una escama o la punta de una cola.» (9).

exodognomos

Otra saga que pueden leer con deleite y llena de guiños críticos hacia la humanidad es El éxodo de los Gnomos: la tienda en la que han vivido será demolida y los pequeños seres deben emigrar y buscar su nuevo hogar. Y comienza así el primer libro: «Los gnomos son diminutos. por norma general, las criaturas pequeñas no viven mucho tiempo. Pero, a cambio, tal vez viven más de prisa» (9).

Esto es para empezar, ya veremos en Reyes qué les puedo compartir de otro librero.

¡Disfruten la lectura! Festejen en nuevos mundos.

BIBLIOGRAFÍA:

Le Guin, Ursula. Cuentos de Terramar. Barcelona: Minotauro, 2002.

Pratchett, Terry. Camioneros. EL éxodo de los gnomos I. Barcelona: Timun Mas, 1996.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “De mi librero para leer en estas vacaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s