Cambiando un poco el canón: Black Panther: Wakanda Forever

(Lorena Juárez) Después de cuatro años, llegó la esperada película Black Panther: Wakanda Forever. Esta tenía la difícil tarea de continuar sin su protagonista T’Challa, después de la agobiante muerte de Chadwick Boseman en agosto de 2020. Wakanda Forever es una película con muchísimos temas que cubrir lo cual se ve reflejado en la longitud … Continúa leyendo Cambiando un poco el canón: Black Panther: Wakanda Forever

Cuestionando nuestra sociedad a través de la literatura de animales, Jefferson de Jean-Claude Mourlevat

(Ingrid Eleonor Castañeda) Las historias protagonizadas por animales nos dan la posibilidad de contemplar nuestra sociedad desde otros ojos, observar a cierta distancia nuestros comportamientos y hacer una crítica indirecta de nuestras actitudes de la mano de personajes de una naturaleza distinta a la nuestra. Precisamente, esto es lo que hace Jefferson de Jean-Claude Mourlevat, … Continúa leyendo Cuestionando nuestra sociedad a través de la literatura de animales, Jefferson de Jean-Claude Mourlevat

Reseña de Kanna y los dioses de octubre

(Ana Gabriela Basaldúa Zarzosa) Esta reseña está pensada para quien desee encontrarse con la tradición de las deidades japonesas, la magia y los sentimientos fundamentales y que nos atañen en cuanto a nuestras relaciones con otros en la vida. Kanna y los dioses de octubre es una película animada japonesa dirigida por Takana Shirai y … Continúa leyendo Reseña de Kanna y los dioses de octubre

Ya pueden consultar el programa del XII Congreso Internacional de la Oralidad de la LIJ: Memorias que nos habitan 

(LIJ IBERO) El comité editorial de LIJ Ibero: Revista de Literatura Infantril y Juvenilconteponránea tiene el gusto de compartirles la invitación al XII Congreso Internacional de la Oralidad de la LIJ: Memorias que nos habitan, el cual se llevara a cabo del jueves 27 al viernes 28 de octubre del presente año. Además de contar … Continúa leyendo Ya pueden consultar el programa del XII Congreso Internacional de la Oralidad de la LIJ: Memorias que nos habitan 

Fragmentos de una piyama: Entrevista a Pamela Pulido sobre Las mil y una piyamas

(Vania Fuentes) Si te preguntara en este instante cuántas piyamas tienes, ¿qué responderías? ¿Cinco, doce, quién sabe? El abuelo de Mateo, aunque sea difícil de creer, tiene mil piyamas. ¿Quieres saber por qué? Mateo también. Así que lo acompañaremos en esta nueva aventura que Pamela Pulido, ganadora del Premio SM El Barco de Vapor con … Continúa leyendo Fragmentos de una piyama: Entrevista a Pamela Pulido sobre Las mil y una piyamas

Kingdom Hearts: la hiperficción explorativa de Square Enix y Disney

(Emilio Caroba) El pasado 10 de abril de este año, se celebró el vigésimo aniversario de Kingdom Hearts, una de las sagas de videojuegos de rol y acción más icónicas de principios de los años 2000 por su mundo inmersivo que combina una serie de personajes, escenarios y tramas narrativas provenientes de la saga Final … Continúa leyendo Kingdom Hearts: la hiperficción explorativa de Square Enix y Disney

LIJ Ibero presenta el número 13

(LIJ IBERO) El comité editorial de LIJ IBERO. Revista de literatura infantil y juvenil contemporánea presenta el número 13. La revista abre con la sección “Voces de la LIJ” la cual cuenta con dos entrevistas. La primera realizada por Itzel Vargas Moreno, titulada “Migraciones entre la academia y la creación escénica. Entrevista al investigador y … Continúa leyendo LIJ Ibero presenta el número 13

Ya están los ganadores del «Parasubitas poético»

(LIJ IBERO) El comité editorial de LIJ IBERO: Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea extiende sus felicitaciones a los ganadores de la última convocatoria del “Parasubidas poético”, para formar parte del número 12. Los seleccionados son: Sandra Sánchez Tejedo “El niño-abuelo” (ilustrado por Iría Gálvez Trigo)Juan Carlos Sánchez Fernández “Flores” (ilustrado por Juan Carlos … Continúa leyendo Ya están los ganadores del «Parasubitas poético»

ipstori: una app de audiocuentos originales 100% mexicana 

(Ariadna Reyes) Escuchar una historia en voz alta produce un goce difícil de explicar. Nos hace adentrarnos en la trama de forma distinta, conectar y deleitarnos por las vibraciones de la voz cantante.  Desde hace siglos, la literatura se ha transmitido de forma oral. Miles de relatos se contaron frente al fuego y se mezclaron … Continúa leyendo ipstori: una app de audiocuentos originales 100% mexicana 

Recuperando la libertad del cuerpo: Una entrevista a Julieta García González

(Ana Fortoul) ¿Qué pasaría si no tuvieras control de tu cuerpo? ¿Si tu pie se rebelara contra tu cabeza? ¿Si eso sirviera para volverte un gran futbolista? Julieta García González en El pie que no quería bañarse nos presenta la historia de Pedro, un niño muy estructurado, cuyo pie no puede lavar. Su pie parece … Continúa leyendo Recuperando la libertad del cuerpo: Una entrevista a Julieta García González